El presente informe tiene como propósito consolidar el diseño y la aplicación de recursos didácticos innovadores orientados al fortalecimiento del aprendizaje de la asignatura de Lengua y Literatura en el nivel de Educación Básica Superior, a través de este documento, se sistematizan las propuestas pedagógicas creadas por los estudiantes de la carrera de Educación Básica, las cuales integran de manera creativa los principios curriculares, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el enfoque de las Inteligencias Múltiples, contribuyendo así al desarrollo de competencias lingüísticas, comunicativas, culturales y sociales en el aula.
Estas actividades forman parte de la asignatura "Aprendizaje de la Lengua y Literatura", cuyo enfoque se centra en la aplicación práctica de los contenidos curriculares mediante el diseño de recursos pedagógicos que consideren la diversidad del estudiantado, en este contexto, se ha trabajado en la creación de propuestas que diversifican las estrategias de enseñanza, permitiendo atender los distintos estilos de aprendizaje, habilidades e intereses presentes en el aula, la variedad de recursos elaborados, como el podcast literario, los murales digitales en Padlet, las narraciones musicalizadas, los cómics digitales y la recreación de leyendas ancestrales con un enfoque naturalista, evidencian el compromiso con una educación inclusiva, significativa y contextualizada, que promueve tanto el desarrollo académico como la creatividad, la identidad cultural y la conciencia social y ambiental de los estudiantes.
Los recursos didácticos aquí presentados se enmarcan dentro de la asignatura de Aprendizaje de la Lengua y Literatura, espacio académico que promueve la aplicación curricular a través del diseño y la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras. Finalmente este contexto, se busca que los futuros docentes elaboren propuestas educativas que atiendan de forma efectiva la diversidad en el aula, considerando las distintas necesidades, intereses, estilos de aprendizaje y contextos socioculturales del estudiantado, la elaboración de estos recursos evidencia el compromiso por adaptar los contenidos de Lengua y Literatura a entornos inclusivos y significativos, donde se integran las TIC, las Inteligencias Múltiples y la creatividad, favoreciendo así el aprendizaje activo, la participación y el desarrollo integral de todos los estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario