Recurso 2-Cabello Valencia Jessica Alexandra Bloque 3: Escritura
Objetivo de Básica Superior:
O.LL.4.9. Utilizar los recursos que ofrecen las TIC para desarrollar actividades de escritura literaria y no literaria en colaboración con los demás, en una variedad de entornos y medios digitales.
Destreza con Criterio de Desempeño (DCD):
LL.4.5.6. Recrear textos literarios leídos o escuchados con el uso colaborativo de diversos medios y recursos de las TIC.
Criterio de Evaluación:
CE.LL.4.9. Compone y recrea textos literarios que adaptan o combinan diversas estructuras y recursos literarios, expresa intenciones determinadas (ironía, sarcasmo, humor, etc.) mediante el uso creativo del significado de las palabras y la utilización colaborativa de diversos medios y recursos de las TIC.
Indicador de Evaluación:
I.LL.4.9.1. Compone y recrea textos literarios que adaptan o combinan diversas estructuras y recursos, expresando intenciones determinadas (ironía, sarcasmo, humor, etc.) mediante el uso creativo del significado de las palabras y el uso colaborativo de diversos medios y recursos de las TIC.
Inteligencia Múltiple: Interpersonal
La Inteligencia Interpersonal se refiere a la capacidad de comprender a otras personas y relacionarse efectivamente con ellas, incluye habilidades como la empatía, la comunicación, la colaboración y la capacidad de trabajar en equipo, las personas con esta inteligencia sobresalen en situaciones sociales y disfrutan de interactuar, cooperar y aprender en grupo, seleccionamos esta inteligencia porque se vincula de manera directa con la Destreza con Criterio de Desempeño LL.4.5.6, que plantea la recreación de textos literarios mediante el uso colaborativo de medios y recursos TIC, esta interacción grupal es esencial para estimular y potenciar la Inteligencia Interpersonal. Al desarrollar la Inteligencia Interpersonal:
· Se fortalecen las habilidades de trabajo en equipo y resolución de conflictos.
· Se promueve la escucha activa y el respeto por las ideas de los demás.
· Se estimula la colaboración creativa y la responsabilidad compartida.
· Se generan ambientes de aprendizaje más inclusivos y participativos.
¿Cómo esta elección diversificará el aprendizaje en el aula?
Motiva a estudiantes con facilidad para interactuar socialmente, permitiéndoles liderar, mediar y cooperar en el trabajo grupal, ofrece a los más tímidos o reservados la oportunidad de participar de forma gradual y sentirse parte de un equipo, integra distintas formas de expresión ya sea verbal, digital, visual y emocional, enriquece el aprendizaje con la diversidad de ideas y perspectivas del grupo, desarrolla habilidades sociales clave como la empatía, la comunicación asertiva y el trabajo colaborativo, útiles en todas las áreas del currículo y la vida cotidiana.
Proyecto: Historias Colectivas Digitales - Padlet Literario Descripción del Recurso:
El proyecto consiste en que los estudiantes, organizados en grupos, recrean un texto literario leído en clase utilizando la plataforma colaborativa Padlet, donde construirán de forma colectiva una nueva versión del texto, cada integrante aporta fragmentos, ideas o modificaciones al texto, integrando distintos recursos digitales como imágenes, audios, videos o hipervínculos que complementen la historia, al final, el Padlet se convierte en un mural interactivo que plasma la creatividad grupal, la colaboración y el uso de las TIC.
Justificación Pedagógica:
Este recurso se diseñó para desarrollar la Destreza LL.4.5.6, ya que los estudiantes no solo recrean un texto literario, sino que lo adaptan en un entorno digital colaborativo, integrando recursos multimedia y trabajando en equipo.
¿Cómo el recurso contribuye a la comprensión del Criterio de Evaluación y a la demostración del Indicador de Evaluación?
De acuerdo con el Criterio de Evaluación CE.LL.4.9, los estudiantes "componen y recrean textos literarios que combinan diversas estructuras y recursos literarios, expresando intenciones determinadas mediante el uso creativo del significado de las palabras y el uso colaborativo de medios y recursos TIC", el uso de Padlet permite que cada estudiante aporte y visualice las contribuciones de sus compañeros, generando un proceso colectivo de composición literaria, los elementos multimedia y la estructura del mural digital evidencian el uso creativo y colaborativo de los recursos TIC.
La producción final permite evaluar de forma tangible el Indicador de Evaluación I.LL.4.9.1, al evidenciar cómo los estudiantes componen y recrean el texto integrando recursos literarios, intenciones expresivas y medios digitales de forma colectiva.
¿Cómo el recurso fortalece la Inteligencia Interpersonal? ¿Qué aspectos del recurso la estimulan
El recurso estimula la Inteligencia Interpersonal al:
*Fomentar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
*Requerir acuerdos, toma de decisiones y cooperación para construir el texto.
*Promover el respeto y la valoración de las ideas de los demás.
*Reforzar el sentido de pertenencia y logro compartido al presentar el producto.
*Generar un ambiente positivo, donde cada estudiante aporta según sus habilidades, desde la escritura hasta el diseño y la integración de recursos digitales.
Materiales Necesarios:
Dispositivos electrónicos (computadoras, tablets o celulares)
Conexión a Internet
Acceso a la plataforma Padle.
Texto literario a recrear (cuento corto o fragmento)
Recursos digitales (imágenes, audios, videos libres de derechos)
Pizarrón para organizar ideas
Cuadernos o hojas para bocetos previos
Bosquejo o Ejemplo Visual (Descripción con Palabras):
En el aula se forman grupos de 4 o 5 estudiantes. Cada equipo se organiza en torno a una computadora o Tablet, en las mesas hay hojas con anotaciones, esquemas de ideas y borradores de texto, en la pantalla, el Padlet está abierto como un mural vacío, listo para llenarse de creatividad.
Un estudiante escribe el inicio de la historia, otro busca imágenes que acompañen el texto, otro sugiere un cambio en los personajes o el final, y otros graban pequeños audios o buscan videos que complementen la narrativa.
Los grupos dialogan, negocian, corrigen y celebran los aportes, el docente circula por el aula orientando, respondiendo dudas y animando la participación, al finalizar, los murales digitales se proyectan y todos exploran las historias recreadas, compartiendo comentarios positivos y sugerencias.
Fase 1: Lectura y Análisis del Texto (40 minutos)
1. Trabajo individual y plenaria.
2. El docente guía la lectura y análisis literario (personajes, tono, recursos literarios).
Fase 2: Planificación Colaborativa (30 minutos)
1. Formación de grupos.
2. Lluvia de ideas y acuerdos sobre cómo recrearán el texto (cambio de final, personajes, contexto).
3. Borradores y asignación de roles dentro del equipo.
Fase 3: Creación del Mural en Padlet (60 minutos)
1. Los grupos suben su texto recreado en fragmentos.
2. Integran imágenes, audios y videos que acompañen la narrativa.
3. Revisan ortografía, coherencia y creatividad.
Fase 4: Presentación y Retroalimentación (40 minutos)
1. Cada grupo expone su Padlet.
2. Se realiza una exploración colectiva de los murales.
3. Comentarios y retroalimentación sobre creatividad, uso de recursos TIC, colaboración y expresión literaria.
Rol del Docente:
1. Motivar la creatividad y el trabajo colaborativo.
2. Facilitar el análisis literario inicial.
3. Orientar en la estructura del texto y el uso de Padlet.
4. Promover un ambiente respetuoso, inclusivo y participativo.
5. Evaluar el desempeño grupal e individual.
Ejemplo de Evaluación de la DCD:
Lista de Cotejo para Evaluar la DCD Ll.4.5.6
Proyecto: Historias Colectivas Digitales - Padlet Literario
Bloque: Escritura
Curso: Básica Superior
Inteligencia Múltiple: Interpersonal
Instrumento: Lista de Cotejo
N° | Criterio a Evaluar | Sí | No | Observaciones |
1 | El grupo recreó un texto literario respetando o adaptando su estructura de forma coherente. | ☐ | ☐ | |
2 | El texto recreado incorpora intenciones expresivas como ironía, sarcasmo, humor, etc. | ☐ | ☐ | |
3 | Se utilizaron de forma creativa y colaborativa recursos digitales en el Padlet (imágenes, audios, videos, hipervínculos). | ☐ | ☐ | |
4 | Todos los integrantes del grupo participaron activamente en la elaboración del mural digital. | ☐ | ☐ | |
5 | El equipo demostró habilidades de comunicación, respeto y trabajo colaborativo. | ☐ | ☐ | |
6 | El mural digital refleja creatividad, originalidad y uso adecuado de las TIC. | ☐ | ☐ | |
7 | Durante la exposición, el grupo explicó claramente los cambios o adaptaciones realizadas al texto. | ☐ | ☐ | |
8 | El producto final evidencia comprensión del texto original y adecuada adaptación al nuevo contexto. | ☐ | ☐ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario